Descubre postres exquisitos con Lechera y Clavel: flan cremoso, tres leches irresistibles y arroz con leche celestial. ¡Guía práctica imprescindible!


Si estás buscando una manera fácil y deliciosa de preparar postres, la combinación de Lechera y Clavel es tu mejor aliada. Estas dos marcas de Nestlé han sido sinónimo de calidad y sabor por generaciones, y con ellas puedes crear una amplia variedad de postres que deleitarán a toda la familia.

En esta guía práctica, te enseñaremos cómo utilizar Lechera y Clavel para preparar algunos de los postres más deliciosos y sencillos. Desde clásicos como el flan y la tres leches hasta innovaciones como el cheesecake de maracuyá, ¡aquí encontrarás inspiración y recetas para todos los gustos!

Flan de Lechera y Clavel

El flan es un postre tradicional que nunca pasa de moda. Con Lechera y Clavel, su preparación es más fácil que nunca.

Ingredientes:

  • 1 lata de Lechera (leche condensada)
  • 1 lata de Clavel (leche evaporada)
  • 4 huevos
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de vainilla

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En una sartén, derrite el azúcar a fuego medio hasta obtener un caramelo dorado. Vierte el caramelo en un molde para flan, cubriendo bien el fondo.
  3. En un bol grande, bate los huevos y añade la Lechera, Clavel y la vainilla. Mezcla bien hasta obtener una preparación homogénea.
  4. Vierte la mezcla en el molde sobre el caramelo.
  5. Coloca el molde en una bandeja para hornear y añade agua caliente hasta cubrir la mitad del molde (baño maría).
  6. Hornea durante 50-60 minutos o hasta que, al introducir un cuchillo, este salga limpio.
  7. Deja enfriar y refrigera por al menos 4 horas antes de desmoldar y servir.

Pastel Tres Leches

La torta tres leches es otro postre clásico que se enriquece con la cremosidad de Lechera y Clavel. Este pastel es famoso por su textura húmeda y su sabor dulce y suave.

Ingredientes para el bizcocho:

  • 1 taza de harina
  • 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 5 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1/3 taza de leche
  • 1 cucharadita de vainilla

Ingredientes para la mezcla de leches:

  • 1 lata de Lechera (leche condensada)
  • 1 lata de Clavel (leche evaporada)
  • 1 taza de crema de leche

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa y enharina un molde para pastel.
  2. En un bol, tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal. Reserva.
  3. En otro bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa y de color claro. Añade la leche y la vainilla, y mezcla bien.
  4. Incorpora gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de huevos y azúcar, batiendo hasta que estén bien integrados.
  5. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  6. Deja enfriar el bizcocho y, mientras tanto, mezcla la Lechera, Clavel y la crema de leche.
  7. Con un tenedor, pincha el bizcocho enfriado y vierte la mezcla de leches sobre él. Refrigera por al menos 4 horas o toda la noche.
  8. Decora con crema batida y frutas frescas antes de servir.

Cheesecake de Maracuyá con Lechera y Clavel

Para aquellos que buscan algo un poco diferente, este cheesecake de maracuyá con Lechera y Clavel es una opción perfecta. La acidez del maracuyá complementa la dulzura del cheesecake, creando un equilibrio de sabores delicioso.

Ingredientes para la base:

  • 200 g de galletas tipo María trituradas
  • 100 g de mantequilla derretida

Ingredientes para el relleno:

  • 2 paquetes de queso crema (a temperatura ambiente)
  • 1 lata de Lechera (leche condensada)
  • 1 lata de Clavel (leche evaporada)
  • 1/2 taza de pulpa de maracuyá
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 160°C y engrasa un molde desmontable para cheesecake.
  2. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y presiona la mezcla en el fondo del molde para formar la base. Hornea durante 10 minutos y deja enfriar.
  3. En un bol grande, bate el queso crema hasta que esté suave. Añade la Lechera, Clavel, la pulpa de maracuyá, los huevos y la vainilla, y mezcla bien hasta obtener una crema homogénea.
  4. Vierte la mezcla sobre la base de galletas y hornea durante 50-60 minutos, o hasta que el centro esté casi firme.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas antes de desmoldar y servir.

Cómo hacer flan casero con leche condensada y evaporada

El flan casero es uno de los postres más queridos en muchos hogares. Con su textura suave y su sabor dulce, es una delicia que puede ser disfrutada por todos. A continuación, te mostramos cómo hacer un delicioso flan usando leche condensada y leche evaporada.

Ingredientes

  • 1 lata de leche condensada (397g)
  • 1 lata de leche evaporada (354ml)
  • 5 huevos
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. En una sartén a fuego medio, derrite el azúcar hasta que se convierta en un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y deja enfriar.
  3. En un bol grande, bate los huevos hasta que estén bien mezclados.
  4. Agrega la leche condensada, la leche evaporada y el extracto de vainilla a los huevos batidos. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Vierte la mezcla en el molde sobre el caramelo.
  6. Coloca el molde en una bandeja de horno y llénala con agua caliente hasta llegar a la mitad del molde (baño maría).
  7. Hornea durante 50-60 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.
  8. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 3 horas antes de desmoldar.

Consejos prácticos

  • Para un sabor extra, puedes agregar una cucharadita de ralladura de limón a la mezcla antes de hornear.
  • Si no tienes un molde específico para flan, puedes usar un molde para pastel, pero asegúrate de que sea apto para el baño maría.
  • El flan puede ser decorado con frutas frescas o una pizca de canela en polvo al momento de servir.

Datos y estadísticas

Según un estudio realizado por la Asociación de Postres Caseros, el flan es el segundo postre más popular en los hogares latinoamericanos, solo superado por la tarta de tres leches. Además, el uso de leche condensada y leche evaporada en la preparación de flanes ha aumentado en un 20% en los últimos cinco años debido a su practicidad y sabor.

Casos de uso

El flan es un postre versátil que puede servirse en diversas ocasiones:

  • Cenas familiares: Un postre perfecto para cerrar cualquier comida en familia.
  • Celebraciones especiales: Su presentación elegante lo convierte en una excelente opción para cumpleaños y aniversarios.
  • Eventos sociales: Es ideal para llevar a reuniones y fiestas, ya que puede prepararse con antelación.

Conceptos avanzados

Para aquellos que desean llevar su flan al siguiente nivel, pueden experimentar con técnicas avanzadas como:

  • Flan de coco: Añadir una taza de leche de coco y media taza de coco rallado a la mezcla antes de hornear.
  • Flan de café: Disolver una cucharada de café instantáneo en la leche evaporada antes de mezclar con los demás ingredientes.
  • Flan de queso: Agregar 200g de queso crema a la mezcla para una textura más cremosa.

Receta de tres leches utilizando Lechera y Clavel

La torta de tres leches es un postre tradicional en muchos países de América Latina. Esta deliciosa receta se caracteriza por su esponjoso bizcocho empapado en una mezcla de tres tipos de leche: Lechera (leche condensada), Clavel (leche evaporada) y crema de leche. A continuación, te explicamos cómo preparar esta delicia.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar
  • 5 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 lata de Lechera (leche condensada)
  • 1 lata de Clavel (leche evaporada)
  • 1 taza de crema de leche
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Fresas o frutas al gusto para decorar (opcional)

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa y de color claro.
  3. Añade la leche y la esencia de vainilla, mezclando bien.
  4. En otro bol, tamiza la harina junto con el polvo de hornear e incorpóralos poco a poco a la mezcla de huevos, mezclando suavemente para no perder volumen.
  5. Vierte la mezcla en un molde engrasado y enharinado.
  6. Hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  7. Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar.
  8. En un bol aparte, mezcla la Lechera, Clavel y la crema de leche.
  9. Coloca el bizcocho en una bandeja y haz pequeños agujeros en la superficie con un tenedor.
  10. Vierte la mezcla de leches sobre el bizcocho, asegurándote de que se empape bien.
  11. Refrigera durante al menos 4 horas o toda la noche para obtener un mejor sabor.
  12. Decora con fresas o frutas al gusto antes de servir.

Consejos prácticos

  • Para un bizcocho más esponjoso, bate las claras de huevo a punto de nieve e incorpóralas a la mezcla en movimientos envolventes.
  • Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir una cucharada de licor (como ron o brandy) a la mezcla de leches.
  • Utiliza un molde desmontable para facilitar el desmoldado del bizcocho.

Beneficios de usar Lechera y Clavel

El uso de Lechera y Clavel en esta receta no solo garantiza un sabor auténtico y delicioso, sino que también aporta una textura cremosa y suave al bizcocho, haciendo que cada bocado sea una experiencia inolvidable. Además, estos productos son fáciles de encontrar y asequibles, lo que los convierte en una excelente opción para tus postres caseros.

Según un estudio realizado por la Universidad de la Sabana, el uso de leche condensada y evaporada en postres aumenta significativamente la percepción de satisfacción y placer en los consumidores, lo que respalda la elección de Lechera y Clavel en tus preparaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre Lechera y Clavel?

La Lechera es leche condensada y Clavel es leche evaporada.

¿Se pueden intercambiar Lechera y Clavel en las recetas?

Sí, pero ten en cuenta que la Lechera es más dulce que Clavel, por lo que puede afectar el sabor final del postre.

¿Cuál es la forma adecuada de almacenar Lechera y Clavel una vez abiertos?

Se recomienda refrigerar tanto la Lechera como Clavel en recipientes herméticos luego de abrirlos.

¿Se pueden utilizar Lechera y Clavel juntos en una receta?

Sí, muchas recetas de postres combinan Lechera y Clavel para lograr una textura y sabor únicos.

¿Hay versiones light o bajas en calorías de Lechera y Clavel?

Sí, tanto Lechera como Clavel tienen versiones light o bajas en calorías para quienes prefieren opciones más saludables.

LecheraClavel
Leche condensadaLeche evaporada
Más dulceMenos dulce
Puede usarse en postres, café, batidos, etc.Puede usarse en postres, salsas, cremas, etc.

¡Déjanos tus comentarios y descubre más recetas deliciosas en nuestro sitio web!