El esqueleto apendicular tiene 126 huesos, incluyendo los de las extremidades superiores e inferiores, así como las cinturas escapular y pélvica.


El esqueleto apendicular humano consta de un total de 126 huesos. Este esqueleto se compone de los huesos de las extremidades superiores e inferiores y las cinturas que las conectan con el tronco, es decir, la cintura escapular y la cintura pélvica. Los huesos del esqueleto apendicular permiten una amplia gama de movimientos y son esenciales para funciones como caminar, correr, y manipular objetos.

Para entender mejor la composición del esqueleto apendicular, es importante desglosar sus partes y los huesos que las conforman. A continuación, se detalla la estructura y los componentes específicos de este sistema óseo:

Componentes del Esqueleto Apendicular

Cintura Escapular

La cintura escapular está formada por un total de 4 huesos:

  • 2 Escápulas (omóplatos)
  • 2 Clavículas

Extremidades Superiores

Las extremidades superiores incluyen un total de 60 huesos distribuidos de la siguiente manera:

  • 2 Húmeros
  • 2 Radios
  • 2 Cúbitos (ulnas)
  • 16 Huesos del carpo (8 en cada mano)
  • 10 Metacarpianos (5 en cada mano)
  • 28 Falanges (14 en cada mano)

Cintura Pélvica

La cintura pélvica está compuesta por 2 huesos:

  • 2 Coxales (cada coxal está compuesto por ilion, isquion y pubis)

Extremidades Inferiores

Las extremidades inferiores incluyen un total de 60 huesos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 2 Fémures
  • 2 Rótulas
  • 2 Tibias
  • 2 Fíbulas (peronés)
  • 14 Huesos del tarso (7 en cada pie)
  • 10 Metatarsianos (5 en cada pie)
  • 28 Falanges (14 en cada pie)

Conociendo la cantidad y distribución de los huesos en el esqueleto apendicular, se puede apreciar la complejidad y la importancia de esta parte del sistema óseo humano. Cada hueso tiene un rol específico que facilita el movimiento y la estabilidad del cuerpo.

Distribución de los huesos en los miembros superiores e inferiores

El esqueleto apendicular está compuesto por los huesos de los miembros superiores e inferiores, así como por los cinturones que los unen al esqueleto axial. Este conjunto de huesos proporciona la estructura necesaria para la movilidad y funcionalidad de las extremidades.

Huesos de los miembros superiores

Los miembros superiores están diseñados para permitir una gran movilidad y destreza. Estos se dividen en:

  • Cintura escapular: Compuesta por la escápula y la clavícula.
  • Brazo: Contiene el húmero, el hueso más largo de los miembros superiores.
  • Antebrazo: Formado por dos huesos, el radio y el cúbito.
  • Mano: Dividida en tres secciones:
    • Carpo: Compuesto por ocho huesos carpianos.
    • Metacarpo: Contiene cinco huesos metacarpianos.
    • Falanges: Cada mano tiene 14 falanges, divididas en falanges proximales, medias y distales.

En total, los miembros superiores suman 64 huesos, distribuidos de la siguiente manera:

SecciónNúmero de huesos
Cintura escapular4 (2 escápulas, 2 clavículas)
Brazo2 (2 húmeros)
Antebrazo4 (2 radios, 2 cúbitos)
Carpo16 (8 en cada mano)
Metacarpo10 (5 en cada mano)
Falanges28 (14 en cada mano)

Huesos de los miembros inferiores

Los miembros inferiores están diseñados para soportar el peso del cuerpo y permitir la locomoción. Estos se dividen en:

  • Cintura pélvica: Compuesta por los huesos coxales (ilion, isquion y pubis) que se articulan con el sacro.
  • Muslo: Contiene el fémur, el hueso más largo y fuerte del cuerpo humano.
  • Pierna: Formada por dos huesos, la tibia y el peroné (o fíbula).
  • Pie: Dividido en tres secciones:
    • Tarso: Compuesto por siete huesos tarsianos.
    • Metatarso: Contiene cinco huesos metatarsianos.
    • Falanges: Cada pie tiene 14 falanges, divididas en falanges proximales, medias y distales.

En total, los miembros inferiores suman 62 huesos, distribuidos de la siguiente manera:

SecciónNúmero de huesos
Cintura pélvica2 (2 huesos coxales)
Muslo2 (2 fémures)
Pierna4 (2 tibias, 2 peronés)
Tarso14 (7 en cada pie)
Metatarso10 (5 en cada pie)
Falanges28 (14 en cada pie)

La comprensión de la distribución de estos huesos es crucial para el diagnóstico y tratamiento de diversas lesiones y enfermedades del sistema óseo. Un conocimiento detallado puede ayudar a los profesionales de la salud a abordar problemas específicos con mayor precisión y eficacia.

Diferencias entre el esqueleto apendicular y el esqueleto axial

El esqueleto humano se divide en dos partes principales: el esqueleto axial y el esqueleto apendicular. Estas dos estructuras tienen funciones específicas y características distintivas que permiten al cuerpo humano moverse, soportar peso y proteger órganos vitales.

Esqueleto Axial

El esqueleto axial está compuesto por 80 huesos y forma el eje central del cuerpo. Incluye los siguientes componentes:

  • Cráneo: Protege el cerebro y soporta las estructuras de la cara.
  • Columna vertebral: Compuesta por 33 vértebras, proporciona soporte y flexibilidad.
  • Costillas: En conjunto con el esternón, forman la caja torácica que protege el corazón y los pulmones.
  • Esternón: El hueso plano situado en el centro del pecho que conecta con las costillas.

Funciones Principales del Esqueleto Axial

Las principales funciones del esqueleto axial incluyen la protección de los órganos vitales, el soporte estructural y el mantenimiento de la postura. Por ejemplo:

  • Protección: El cráneo protege el cerebro, mientras que las costillas y el esternón protegen el corazón y los pulmones.
  • Soporte estructural: La columna vertebral es la principal estructura de soporte del cuerpo.
  • Mantenimiento de la postura: Las vértebras permiten mantener una postura erguida y proporcionan flexibilidad y movimiento.

Esqueleto Apendicular

El esqueleto apendicular está compuesto por 126 huesos y se encarga principalmente de facilitar el movimiento. Incluye las extremidades superiores e inferiores, así como las cinturas escapular y pélvica.

  • Cintura escapular: Formada por la escápula y la clavícula, conecta los brazos al tronco.
  • Extremidades superiores: Consisten en el húmero, radio, cúbito, carpianos, metacarpianos y falanges.
  • Cintura pélvica: Compuesta por los huesos ilíacos que se unen al sacro.
  • Extremidades inferiores: Incluyen el fémur, tibia, peroné, tarsianos, metatarsianos y falanges.

Funciones Principales del Esqueleto Apendicular

El esqueleto apendicular tiene como función principal facilitar el movimiento y proporcionar una estructura para la locomoción. Aquí se destacan algunas de sus funciones:

  • Movimiento: Los huesos de las extremidades permiten una amplia gama de movimientos, desde caminar hasta manipular objetos.
  • Locomoción: Las extremidades inferiores están diseñadas para soportar el peso del cuerpo y facilitar la marcha.
  • Interacción con el entorno: Las extremidades superiores permiten realizar tareas complejas como agarrar, lanzar y escribir.

Comparación entre el Esqueleto Axial y el Esqueleto Apendicular

CaracterísticaEsqueleto AxialEsqueleto Apendicular
Número de huesos80126
Función principalProtección y soporteMovimiento y locomoción
ComponentesCráneo, columna vertebral, costillas, esternónCintura escapular, extremidades superiores, cintura pélvica, extremidades inferiores

Entender las diferencias entre el esqueleto axial y el esqueleto apendicular es esencial para apreciar cómo el cuerpo humano está diseñado para combinar protección y movimiento. Esto no solo es crucial para profesionales de la salud, sino también para cualquier persona interesada en el funcionamiento del cuerpo humano.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos huesos tiene el esqueleto apendicular?

El esqueleto apendicular humano está compuesto por 126 huesos en total.

¿Cuáles son los huesos que forman parte del esqueleto apendicular?

El esqueleto apendicular está formado por los huesos de las extremidades superiores e inferiores, cintura escapular y cintura pélvica.

¿Cuál es la función principal del esqueleto apendicular?

La función principal del esqueleto apendicular es permitir el movimiento y la locomoción del cuerpo humano.

¿Qué diferencia hay entre el esqueleto axial y el esqueleto apendicular?

El esqueleto axial está formado por los huesos de la cabeza, cuello y tronco, mientras que el esqueleto apendicular incluye los huesos de las extremidades y las cinturas escapular y pélvica.

¿Cómo se clasifican los huesos del esqueleto apendicular?

Los huesos del esqueleto apendicular se clasifican en huesos largos, cortos, planos y irregulares.

AspectoNúmero de huesos
Extremidades superiores60
Extremidades inferiores60
Cintura escapular4
Cintura pélvica2

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos relacionados con la anatomía humana en nuestra web!