Qué métodos de conservación conoces que sean óptimos para conservar las frutas
Refrigeración, deshidratación y congelación son métodos óptimos para conservar frutas frescas por más tiempo. ¡Aprende a conservar tus frutas correctamente!
Especialistas en todo tipo de plagas.
Refrigeración, deshidratación y congelación son métodos óptimos para conservar frutas frescas por más tiempo. ¡Aprende a conservar tus frutas correctamente!
La contaminación de alimentos puede ser química (pesticidas), física (fragmentos) y biológica (bacterias). Ejemplos: pesticidas, vidrio y salmonella.
Los huevos deben mantenerse en refrigeración para prevenir la proliferación de bacterias y asegurar su frescura y seguridad alimentaria. ¡No los dejes fuera!
El salmón, el atún y la caballa son pescados seguros para consumir crudos debido a su frescura y bajo riesgo de contaminación. ¡Disfrútalos con confianza!
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control: Principios clave para garantizar la seguridad alimentaria. ¡Fundamentales en la industria alimentaria!
Depende del tamaño de los rollos, pero aproximadamente se pueden hacer entre 4 a 6 rollos de sushi con una taza de arroz. ¡Delicioso y fácil!
Para concienciar sobre la importancia de la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. ¡Protege tu salud!
Algunos alimentos que pueden contener plástico son sal marina, mariscos, aguas embotelladas y alimentos envasados. ¡Infórmate para proteger tu salud!
La fermentación, la pasteurización y la hidrólisis son reacciones químicas clave en la industria alimentaria. ¡Descubre su importancia!
Brócoli, espinacas, zanahorias, tomates, pimientos, entre otras. Aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes para mantener tu salud en óptimas condiciones.